jueves, 10 de noviembre de 2011
Las NUEVAS tecnologias
Por extensión, designan el sector de actividad económica.
"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
La trayectoria de Steve Jobs, desde 1971
La trayectoria de Steve Jobs, desde 1971
La figura de Steve Jobs ha revolucionado la escena de la electrónica de consumo, tras su renuncia como CEO de Apple, Tim Cook pasa a ser el nuevo CEO de Apple. En este artículo hacemos un repaso a los acontecimientos clave que Steve Jobs ha llevado a cabo a lo largo de su dilatada carrera profesional.
En esta línea de tiempo te mostramos los aspectos y acontecimientos más destacados que han resultado clave en la carrera profesional de Steve Jobs, unida a la de Apple, comenzando con la asociación de Steve Jobs junto a Steve Wozniak, que más tarde daría lugar a Apple y concluyendo con su reciente dimisión como CEO de Apple.
1971 – Conoce a Steve Wozniak con quien más tarde se funda Apple.
1975 – Comienza a asistir a las reuniones de la “Homebrew Computer Club”, lugar para los amantes de los ordenadores personales.
1976 – Jobs y Wozniak consiguen recaudan 1.750 dólares y construyen su primer ordenador personal, el Apple I.
1976 – Funda Apple Computer Company con Steve Wozniak y Ronald Wayne. Wayne venderá su participación en la misma tan solo dos semanas después.
1976 – Jobs y Wozniak presentan el Apple I, que tiene un precio de 666,66 dólares. Fue el primer ordenador con una interfaz gráfica integrada, memoria interna de sólo lectura (ROM) y que cargaba programas desde fuentes externas.
1977 – Apple pasa a ser rebautizada Apple Computer Inc. y la nueva compañía compra la propiedad original.
1977 – Apple presenta el Apple II, el primer ordenador personal de gran aceptación en todo el mundo.
1980 – Apple presenta el Apple III.
1980 – Apple se convierte en una empresa pública,el precio de las acciones pasa de 22 dólares a 29 dólares en su primer día de cotización.
1981 – Jobs se involucra en el desarrollo del Macintosh.
1983 – Contrata a John Sculley como presidente y CEO de Apple.
1983 – Anuncia “Lisa”, el primer ordenador manejado mediante un ratón. Este producto supone un fracaso en el mercado.
1984 – Apple anuncia el ordenador personal Macintosh con una campaña publicitaria durante el Super Bowl que se celebra en Estados Unidos.
1985 – Jobs es despedido de Apple después de un altercado con Sculley. Tras esto renuncia y se lleva junto a él a cinco empleados de Apple.
1985 – Funda Next Inc. para desarrollar hardware y software para ordenadores. Más adelante la compañía es rebautizada como Next Computer Inc.
1986 – Compra Pixar de George Lucas por menos de 10 millones de dólares. Posteriormente, cambia su nombre por el de Pixar Animation Studios.
1989 – Next presenta el ordenador NeXT Computer que tiene un precio de 6.500 dólares, conocido también como “El cubo” (The Cube). Tiene un monitor monocromo, y de nuevo es un fracaso.
1996 – Apple adquiere Next Computer por 427 millones de dólares; Jobs se convierte en asesor del presidente de Apple Gilbert F. Amelio.
1997 – Jobs se convierte en el CEO y presidente interino de Apple Computer Inc. después de que Amelio fuera despedido. El salario de Jobs queda fijado en un 1 dólar.
1998 – Apple presenta el iMac un ordenador todo en uno, que vende un millón de unidades, con este producto Apple revive financieramente hablando y se disparan el precio de sus acciones, un 400 por cien. El iMac gana el Premio Dorado de la British Design and Art Direction. Vogue dice del iMac que es “una de las propuestas de la moda más candentes de la primavera”, y Business Week indica que es “una de las imágenes más impactantes del siglo”.
1998 – Apple vuelve a ser rentable y establece récords de ingresos durante cuatro trimestres consecutivos, gracias al iMac.
2000 – Se elimina la palabra “Interino” del puesto de Jobs.
2001 – Apple hace su primera incursión en el mercado de la electrónica de consumo con el lanzamiento del iPod, un reproductor portátil de archivos musicales en MP3. (Vende más de 4,4 millones de iPod durante el año fiscal 2004).
2003 – Jobs anuncia la iTunes Music Store, que vende canciones y álbumes codificados en MP3.
2004 – En agosto se le diagnostica un cáncer de páncreas y es operado. Se recupera y regresa al trabajo en el mes septiembre.
2007 – Jobs anuncia el iPhone, uno de los primeros smartphones que no utiliza teclado físico, para ello elige la Macworld Expo.
2oo8 - A finales de diciembre, Apple anuncia que Jobs no dará la Keynote en la Macworld Expo 2009 y que no asistirá al evento, despertando numerosos rumores sobre el estado de su salud.
2009 – A principios de año, Jobs indica que su drástica pérdida de peso ha sido provocada por un desequilibrio hormonal. Dice que ello no le impide desempeñar su labor de CEO en Apple. Poco después indica que se ausentará de Apple hasta el junio debido a problemas de salud, pero no indica la causa de su enfermedad. El jefe de operaciones de Apple, Tim Cook tomara el mando de las operaciones de Apple durante el periodo de recuperación de Jobs y se indica que Jobs participará activamente en las principales decisiones estratégicas de la compañía.
Junio de 2009 – El diario Wall Street Journal publica que Jobs ha sido sometido a un trasplante de hígado. Un hospital de Tennessee da a conocer un comunicado que confirma dicha operación.
Junio de 2009 – Apple confirma que Jobs regresara al trabajo a finales de mes.
Enero de 2010 – Apple anuncia el iPad, que se convierte en un éxito inmediato y define una nueva categoría de ordenadores/dispositivos móviles.
Septiembre de 2010 – Jobs aparece de nuevo en público para anunciar la segunda generación del Apple TV.
Enero de 2011 – Apple anuncia que Jobs se tomara una temporada de reposo por razones médicas un receso por razones médicas, sin especificar la razón de la misma ni el tiempo de la baja. Se generan muchas dudas sobre la gravedad de los problemas de salud de Jobs y, su impacto en las acciones, en el desarrollo de productos y las distintas operaciones Apple.
Marzo de 2011 – A pesar de su baja médica, Jobs toma un respiro de su baja para reaparecen la Keynote donde es el maestro de ceremonia para presentar el iPad 2.
Junio de 2011 - Mientras sigue de baja, Jobs vuelve a aparecer públicamente en la Worldwide Developers Conference de San Francisco. En esta conferencia se encarga de presentar iCloud e iOS5. Pocos días más tarde, Jobs presenta ante las autoridades de Cupertino una propuesta con la que Apple pretende construir un nuevo Campus de Apple en dicha ciudad (“La nave espacial”).
Agosto de 2011 – Jobs renuncia a su cargo de CEO de Apple, argumentando “Siempre he dicho que si alguna vez llegaba el día en que ya no podía cumplir con mis funciones y obligaciones como consejero delegado en Apple, sería el primero en hacérselo saber. Por desgracia, ese día ha llegado.” El jefe de operaciones, Tim Cook, toma el relevo de Steve Jobs como CEO de Apple, pero Jobs seguirá participando en Apple como el presidente del consejo.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Novedoso sistema 3D para TV
Novedoso sistema 3D para TV

XWave
XWave

Paperphone, teléfono de papel
Paperphone, teléfono de papel

La forma flexible de la pantalla hace que sea mucho más portátil que cualquier equipo móvil actual ya que se adapta a la forma del bolsillo de un pantalón. Ser capaz de almacenar e interactuar con documentos en este tipo de "equipos flexibles" significa que en un futuro las oficinas no tendrán que utilizar papel ni impresoras.
Este prototipo anuncia una nueva generación de equipos súper ligeros, delgados y flexibles. Además, este tipo de dispositivos no consumen energía mientras que el usuario no lo está usando. Cuando los usuarios están leyendo, sienten como si estuvieran sosteniendo una hoja de vidrio o de metal.